Envejecimiento Saludable
¿Sabes qué es la sarcopenia? La sarcopenia es un término referido principalmente al envejecimiento que consiste en una pérdida de fuerza y de masa muscular progresiva. A partir de los 50 años la masa muscular disminuye entre un 1 y un 3% anualmente. En las mujeres se puede apreciar una disminución drástica tras la menopausia.
En Ikaika nos esforzamos a través de nuestro Programa de Acondicionamiento Físico en revertir estos efectos y dotar a nuestros clientes con el método más efectivo que les permita aumentar su fuerza y masa muscular de la forma más segura para una vida plena y saludable.
El equipamiento MedX con el que contamos está especialmente diseñado para su uso por personas mayores (Arkin, 1999). El perfil de resistencia de las máquinas está diseñado con levas excéntricas que permiten que, durante todo el recorrido muscular, la persona esté sintiendo la misma tensión, ya que está adaptado al perfil muscular de la población media. Este hecho permite disminuir las aceleraciones, evitando lesiones y un trabajo muscular más completo.
1ª Sesión GRATUITA
Seguridad
Reclutamiento de fibras
Conoce más...
El aumento de fuerza que otorga este tipo de entrenamiento tiene a su vez grandes beneficios en la mejora del equilibrio y la prevención de las caídas en personas mayores. Y es que, las caídas son una causa importante de discapacidad en las personas de edad avanzada. Cuando nos hacemos mayores el sentido del equilibrio se va deteriorando y la fragilidad nos comienza a acompañar cada vez con mayor frecuencia.
Aunque el equilibrio engloba muy distintos componentes (sistema vestibular, sistema visual, sistema propioceptivo,…), es imposible pensar que estos trabajen de forma adecuada si la musculatura no funciona como debiera. Un músculo fuerte nos va a permitir estabilizar nuestra columna, adaptar el centro de gravedad, orientar nuestro cuerpo según el entorno, tener un buen control postural… Si observamos el tipo de marcha de muchas personas mayores nos daremos cuenta de cómo estas van encorvadas, con pies separados y pasos cortos. Esto evidencia una atrofia clara de los erectores espinales de la columna vertebral, así como de la musculatura de la extremidad inferior.

En Ikaika contamos con equipamiento médico especializado en la valoración y recuperación de la fuerza. De entre nuestras máquinas MedX destacamos nuestra máquina MedX Medical Lumbar Extension capaz de aislar la pelvis y trabajar la musculatura profunda de la columna vertebral de forma óptima, así como nuestras máquinas MedX Medical Cervical Extension para el trabajo de extensión cervical y MedX Medical Knee para el trabajo específico de flexión y extensión de rodilla. El trabajo con estas máquinas junto con el resto de equipamiento MedX con el que contamos nos permiten desarrollar los protocolos más avanzados para el trabajo con personas mayores con resultados espectaculares en la prevención de caídas.
medida que se va ganando masa muscular y fuerza, la exigencia para el organismo se reduce en las actividades de la vida diaria. El simple hecho de subir unas escaleras o levantarse de la silla va a resultar mucho más fácil porque el sistema nervioso no va a necesitar reclutar tantas fibras musculares como lo hacía antes. Con menos fibras musculares puede hacer la misma acción, disminuyendo la fatiga. De alguna forma se puede decir que se revierte el proceso de envejecimiento y, ciertamente, esto es lo que han demostrado varios investigadores tras analizar la expresión genética de personas mayores adheridas a un régimen de entrenamiento de fuerza (Melov et al., 2007).
En este estudio (Melov et al., 2007), los investigadores reclutaron a veinticinco personas mayores (con una edad media de 70 años) y a veinticinco personas jóvenes (con una edad media de 26 años). Tras analizar su expresión genética se vio que había 600 genes marcadamente diferentes entre ambos grupos. El grupo de personas mayores realizó un entrenamiento de fuerza durante seis meses. Posterior a este periodo los investigadores descubrieron que el grupo de personas mayores habían pasado de ser un 59% más débil que el grupo de los jóvenes a ser sólo un 38% más débil. Pero lo más destacable fue el cambio en los genes. El perfil de expresión genético del grupo de personas mayores cambió notablemente, pareciéndose mucho más al de los jóvenes.
Esto significa que el entrenamiento de fuerza tiene una repercusión directa en la expresión genética de las personas mayores, previniendo y reduciendo la sarcopenia, así como otros procesos patológicos derivados de la edad.
El método de trabajo de Ikaika está orientado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la fuerza. No dejes que los años hablen por ti, únete a la experiencia Ikaika.
Bibliografía
- Arkin, S.M., 1999. Elder rehab: A student-supervised exercise program for Alzheimer’s patients. Gerontologist 39, 729–735. https://doi.org/10.1093/geront/39.6.729
- Beneka, A., Malliou, P., Fatouros, I., Jamurtas, A., Gioftsidou, A., Godolias, G., Taxildaris, K., 2005. Resistance training effects on muscular strength of elderly are related to intensity and gender. J. Sci. Med. Sport 8, 274–283. https://doi.org/10.1016/S1440-2440(05)80038-6
- Melov, S., Tamopolsky, M.A., Bechman, K., Felkey, K., Hubbard, A., 2007. Resistance exercise reverses aging in human skeletal muscle. PLoS One 2. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0000465
- Westcott, W.L., Winett, R.A., Anderson, E.S., Wojcik, J.R., Loud, R.L.R., Cleggett, E., Glover, S., 2001. Effects of regular and slow speed resistance training on muscle strength. J. Sports Med. Phys. Fitness 41, 154–158.