Programa de Recuperación Lumbar y Cervical
Este programa está dirigido expresamente a la zona vertebral. Tiene por objetivo fundamental recuperar, preparar y activar la musculatura paravertebral. En él se realizan entrenamientos de 30 minutos una o dos veces por semana.
El dolor lumbar y/o cervical es una de las principales causas de consulta en la especialidad de traumatología y medicina familiar, siendo causante de gran cantidad de bajas a nivel laboral.
Hoy en día es bien sabido por estudios y análisis científicos que más del 80% de la población padecerá algún tipo de molestias a nivel de la zona lumbar o cervical. Las causas son variadas, pero la que más aparece en porcentaje es la atrofia a nivel de la musculatura extensora del tronco.
Si analizamos biomecánicamente el movimiento de extensión del tronco en la zona lumbar, se puede observar la acción importante de músculos más grandes y potentes que los paravertebrales, como lo son los glúteos e isquiotibiales, que hacen rotar la pelvis impidiendo el trabajo de los lumbares. En la zona cervical tenemos un ejemplo similar con el músculo trapecio.
Para poder fortalecer esta musculatura profunda es necesario estabilizar el movimiento, ya que si no se hace, es imposible lograr su mejoría. Para ello se necesita un equipo especial.
1ª Sesión GRATUITA

Objetivos

Frecuencia

Cómo lo haremos

Dirigido a
A cualquier persona susceptible de tratamiento a través del ejercicio físico específico y selectivo a la zona a recuperar, bien sea lumbar y/o cervical, sin ninguna patología contraindicada para el ejercicio físico.
Beneficios más destacables

Alivio del Dolor Lumbar y/o Cervical

Alivio del Dolor Crónico

Prevención de Osteoporosis

Alivio en Artrosis y/o Artritis

Aumento de Fuerza
Máquina MedX
En Ikaika contamos para el trabajo lumbar con la única máquina en el mundo capaz de lograr este cometido: la máquina de fortalecimiento y evaluación computerizada MedX Medical Lumbar Extensión. El desarrollo de esta máquina costó aproximadamente 80 millones de dólares, fabricándose más de 3 mil prototipos previos hasta llega a su versión final. En su desarrollo fue testeada con más de 100 mil individuos con los que permitieron comprobaron científicamente su efectividad y eficiencia, obteniendo en el año 1986 una nominación al premio Nobel de medicina. Esta herramienta permite estabilizar de manera específica y efectiva la musculatura que interviene en la extensión del tronco, evitando que rote la pelvis y dejando que sean solamente los paravertebrales los que tomen la acción del movimiento.
Para el trabajo cervical, en Ikaika ponemos a disposición de nuestros clientes la máquina de fortalecimiento y evaluación computerizada MedX Medical Cervical Extensión para la activación de la musculatura profunda del cuello. Al igual que su homóloga lumbar, lo logra aislando los músculos específicos y neutralizando los músculos más grandes que los rodean. El sistema de restricciones que esta máquina provee elimina cualquier movimiento del hombro y de la zona dorsal de la espalda para que el único movimiento provenga del cuello.

Conoce más...
